🌎 Dublín – Irlanda 🇮🇪 Itinerario de 2 días. Rincones, pubs y leyendas ☘️ 🧡

Día 1

Luego de nuestro vuelo desde Liverpool en una conocida aerolínea low cost que sinceramente no nos gustó mucho, especialmente el aterrizaje y que por cierto viven cancelando vuelos (tengan cuidado con eso), llegamos a Dublín.

Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, significa asentamiento del vado de cañizo),  ubicada cerca del centro de la costa este sobre el mar de Irlanda, es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.

Fundada por los vikingos alrededor del 841 como base militar y centro de comercio de esclavos, ha sido capital del país desde la Edad Media. Es el centro político, administrativo, económico, industrial y cultural de la República de Irlanda.

Dublín es un derivado hiberno-normando de las voces irlandesas Duibhlinn, que significan ‘laguna negra’. Esta laguna se formaba por el estancamiento del río Poddle antes de desembocar en el río Liffey. En la actualidad, el lugar de la antigua laguna está ocupado por el parque Dubh Linn Gardens, tras el Castillo de Dublín, mientras que el curso bajo del Poddle discurre hasta el río Liffey por una canalización subterránea. El Dubh Linn era un lago usado por los vikingos para amarrar sus naves y estaba conectado al Liffey por el Poddle.

Después de esta introducción llegamos al aeropuerto de Dublín, tuvimos la magnífica suerte que a la salida nos topamos con dos viajeros o #multipaseros como los llamamos nosotros, que amablemente nos preguntaron si recién llegábamos y que, si queríamos, nos daban dos tarjetas de transporte que podíamos usar libre durante todo ese día, ya que ellos se iban y pues les sobraban. La verdad ese gesto hermoso entre viajeros es lo más, de hecho le ofrecimos el dinero pero no lo quisieron. Entonces con ese recibimiento llegamos a la capital de Irlanda, con el sol a pleno sobre nosotros así que aprovechamos la tarjeta y tomamos un bus de dos pisos como en Inglaterra, rumbo al centro y de allí combinación a nuestro Hostel en este caso, ya que era lo más económico que encontramos en Dublín, 68 Euros. De todos modos era habitación con baño privado y estaba bastante bien ubicado así que de diez (nos vino muy bien la ayuda de la tarjeta).

El único inconveniente fue con el encargado del lugar ya que hubo mala comunicación y cuando llegamos no había nadie para recibirnos y al no tener datos no sabíamos cómo hacer. Nuevamente la suerte de nuestro lado, la puerta del hostel se abrió y una pareja de Multipaseros nos dejó entrar ya que ellos habían tenido el mismo problema, la solidaridad entre viajeros nuevamente funcionando.

Aquí dividimos aguas, Leeloo que domina mejor el inglés saldría a buscar un teléfono para llamar y poder hacer el check in y dejar nuestras cosas y yo “Korben” (nuestros nombres ficticios ya que no nos interesa la fama) quedaría haciendo guardia de las mochilas y para poder abrir la puerta nuevamente. En ese ínterin tocaron timbre así que decidí atender (no había nadie más), una chica comenzó a hablarme en inglés a lo que entendí la mitad, pero cuando expresé una palabra en castellano me sacó la ficha y comenzó a hablarme en español ya que era de Bolivia (nuestros saludos para nuestros vecinos de Bolivia). La cuestión es que comenzamos a hablar y para nuestra suerte era “amiga” de la persona a cargo del hostel, de hecho estaba citada a verse con él allí. Así que amablemente lo llamó y le comentó nuestra situación.

Cuando Leeloo regresó, sin haberse podido comunicar, pero con algunas provisiones (Whrap de pollo + 3 croissant = 7 Euros ), aprovechamos a picar algo y charlar con nuestra nueva amiga mientras esperábamos. Nos contó que estaba viviendo allí hace 6 meses, era psicóloga y quería mejorar su inglés, aunque viendo su situación actual allí quería tratar de quedarse. Según nos comentó trabajaba 3 días, 6 hs por día a la semana y con eso le alcanzaba para vivir, aunque modestamente. Además era lo que le permitían trabajar según el visado que tenía. Esto por si alguien está interesado o sueña con probar suerte, siempre se puede, si alguien tiene alguna experiencia al respecto es interesante si la comparte.👍

Si te gusta compartí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *