🌎 Dublín – Irlanda 🇮🇪 Itinerario de 2 días. Rincones, pubs y leyendas ☘️ 🧡

Por suerte, al fin el muchacho llegó (perdimos una hora, cosas que pasan) así que rápidamente dejamos los bolsos y salimos a recorrer esta hermosa ciudad.

Nos dirigimos hacia el centro de la ciudad y el primer lugar que visitamos fue el Trinity College, fundado en 1592 por la Reina Isabel I, y es el único college constituyente de la Universidad de Dublín, la universidad más antigua de Irlanda. Aquí también está La antigua biblioteca del Trinity College, una de las grandes atracciones, el Libro de Kells es por mucho el libro más famoso de la biblioteca. La aparición de los archivos Jedi en Star Wars “El ataque de los clones”, estuvo inspirada en esta biblioteca. Un tip, si te invita un estudiante podes entrar gratis.

El complejo es hermoso, tiene un gran parque dentro donde se recrean los estudiantes y todo aquel que se acerque. Recorrimos un poco las instalaciones y también nos llegó el dato que las cervezas allí son más baratas aunque eso no lo pudimos comprobar. También aquí se encuentra  Sfera con sfera (esfera dentro de esfera) Escultura del italiano Arnaldo Pomodoro.

Seguimos recorrido y disfrutamos la hermosa arquitectura de Dublín de estilo georgiana que aún conserva su encanto. Y poco a poco fuimos ingresando al famoso Temple Bar,  un concurrido barrio ribereño a orillas del río Liffey que se extiende sobre calles peatonales empedradas. Aquí encontrarán concurridos pubs que ofrecen desde música folclórica en vivo típica irlandesa hasta bandas de rock y sets de DJ. Y por supuesto lugares para beber unas ricas cervezas y comer algo (aunque también es una de las zonas más costosas).

Por aquí encontrarán el Wall of Fame de Dublín donde hay un muro con fotografías de los músicos más famosos de Dublín e Irlanda. Creo que hay una suerte de museo pero no entramos. Si alguien lo hizo puede compartir su experiencia 👇. En cuanto a la cultura Dublín aportó a grandes artistas como el actor y dramaturgo Samuel Beckett, escritores notables como Oscar Wilde. Actores y actrices reconocidas como  Sarah Bolger, Colin Farrell, Colm Meaney, Gabriel Byrne, Jonathan Rhys Meyers, Saoirse Ronan aunque esta última nació en EEUU, es hija de padres irlandeses y se mudaron a Dublín cuando tenía 3 años. También surgieron aquí músicos como Sinéad O’Connor y U2.

La verdad esta zona tiene todo el ambiente que uno espera al llegar a Dublín, así que paramos a tomar unas cervecitas y encontramos un lugar interesante llamado Underdog , donde hay variedad de cervezas artesanales, que no son las clásicas que encontrarás allí (Picadita, variedad de quesos, con cerveza en “Underdog” 14 Euros).

Salimos de allí y nos perdimos en las callejuelas del temple bar, que significa Camino de Temple aunque muchos piensen que se llama así por el nombre del bar quien tomó su nombre del barrio. Llegamos al río Liffey cuando ya caía el atardecer y cruzamos por el famoso Ha’penny Bridge o puente del penique, llamado así ya que antes se cobraba un peaje de un penique, es puente peatonal construido en 1816. Y por supuesto hicimos varias fotos de esta zona tan icónica de la ciudad. Volvimos a la zona de Temple Bar y entramos al bar homónimo para escuchar un poco de música folclórica local, hermosa experiencia, luego fuimos a picar algo a un lugar que vendía unas rebanadas de pizza gigantes (2 rebanadas de pizza gigantes 8 Euros) ya lo dijimos no es nada barato Dublín.

Cuando empezamos a emprender el retorno al hostel nos topamos con este lugar Pygmalion, que casualmente es uno de los lugares más famosos de Dublín que se estableció en 2009 y se encuentra en las bóvedas de Powerscourt Townhouse. El lugar está bárbaro por donde se lo mire, tiene varios recovecos con barras y djs, la arquitectura abovedada, velas en las zonas más tranquilas, un ambiente genial. Es una suerte de restaurant que deviene en discoteca por las noches. Por supuesto nos tomamos unas Guinnes aquí, bien tiradas como corresponde, una de las más ricas cervezas a nuestro criterio. Si querés fiesta en Dublín ese es el lugar. Para nuestra suerte entramos gratis, no sé si suelen cobrar entrada o no, quizás dependa del día y la época. El lugar aparenta muy coqueto así que vayan vestidos para la ocasión.

Si te gusta compartí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *