París en 3 días: itinerario perfecto para enamorarte de la ciudad.

Día 3

Este día fue complicado ya que teníamos que cambiar de hotel. Nos levantamos temprano y fuimos a desayunar a un barcito de la zona, a tomar un típico café parisino con un croissant mirando hacia la calle como se suele hacer en Francia. Aunque desde adentro porque la mañana estaba media fresca. Una vez alimentados fuimos derecho a Montmartre que nos habíamos quedado con ganas de más de este bello barrio. Fuimos caminando y llegamos por la parte de atrás de Sacré Cœur, algo que no recomiendo si no son de caminar mucho, están cansados o son personas mayores, ya que es un monte justamente esta zona y hay muchas subidas y escaleras, pero sino realmente vale mucho la pena ya que se ven cosas diferentes y la arquitectura de este barrio es hermosa.

Llegamos a la Basílica de Sacré Cœur con su fantástica cúpula y admiramos su blanca belleza e hicimos unas lindas fotos de la panorámica que se puede tener de la ciudad desde allí. Había mucha gente para entrar, nosotros decidimos que no era lo nuestro y preferimos recorrer el barrio. Hay muchas joyitas que encontrar, si son fans como nosotros de la película Amelie van a reconocer muchas locaciones que allí aparecen, de hecho hasta hay un recorrido que pueden hacer para verlos. Más adelante seguramente agregaremos este contenido, pero si no los pueden ir descubriendo. Como dije nos perdimos en sus calles, sus localcitos y su bohemia, esa que atrajo a tantos artistas en su época y aún hoy podemos verlos allí. Visitamos el muro del amor, donde la frase te amo aparece en distintos idiomas. Pudimos reconocer varios lugares de la película y que realmente son muy bonitos por si solos, son: el Café 2 Moulins donde trabajaba Amelie, Cinema Studio 28, donde miraba sus películas, Le Moulin de la Gallette que es el otro molino que hay en la zona aparte del Moulin Rouge e igual de famoso, aparece en pinturas de Renoir, Van Gogh, Touluse Lautrec, etc. Nos topamos también con un busto de Yolanda Gigliotti “Dalida” (que fue una cantante y actriz de origen italiano y nacionalidad francesa que nació en Egipto) una de esas curiosidades. En definitiva todo un bello barrio para recorrer y descubrir, también hay unas fuentes muy famosas Fontaine Wallace.

Luego de este recorrido matutino, aunque nos hubiésemos quedado más tiempo, volvimos al hotel a buscar nuestras cosas y hacer el cambio de hotel a uno un poco más lindo. Aunque no tanto así la zona según dicen ya que era cerca de Gare du Nord, la estación de trenes. Es una zona donde hay mucho árabe e hindú, por la noche no se ve muy agradable, pero de día es colorida y animada como las personas de esta cultura. Quizás nosotros por ser Argentinos no nos pareció tan mal, de todos modos no es una zona muy turística que digamos, igual la recomiendo ya que es una cara interesante de Paris donde ver ese choque cultural. Además nosotros salíamos al otro día de esta estación en el Eurostar rumbo a Londres así que nos quedaba de maravilla y el hotel era lindo y necesitábamos una linda noche en Paris.

Una vez instalados, fuimos rumbo al Louvre al que le dedicaríamos la tarde. Como muchos ya saben esta fue la residencia real durante mucho tiempo antes de la revolución y actualmente funciona aquí el Museo Louvre uno de los más importantes del mundo y a mi gusto diría el más importante y bello seguido por el Hermitage de San Petersburgo. En él se encuentra la Gioconda, La Virgen de las Rocas, San Juan Bautista de Leonardo Da Vinci, así como la Virgen del Canciller Rolin de Jan van Eyck, La encajera de Vermeer, la serie de grandes pinturas de La Vida de María de Médicis de Rubens, La coronación de Napoleón de Jacques-Louis David y La Libertad guiando al pueblo de Delacroix entre otras. Justo cuando fuimos había una exposición especial de Delacroix este pintor Romántico tanto de paisajes como de los hechos históricos que se suscitaron en Francia. En escultura se incluyen obras legendarias como los gigantescos toros alados de Mesopotamia, el Código de Hammurabi, la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia. También existen colecciones de arte oriental y del islam. En definitiva un gran museo con una de las colecciones más importantes del mundo, con su polémica incluida debido a su procedencia a veces no tan justificada. Y por supuesto el propio museo y su pirámide también cuestionada aunque a nosotros  nos gusta mucho la obra del arquitecto Ieoh Ming Pe, que también diseño el Museo de arte Islámico en Doha Qatar.

Luego de visitar con muchas ganas y paciencia este museo y de explorar todos los rincones posibles, recordando la película de El código Da Vinci (si nos gustan las películas y los libros) “bajo un cielo estrellado…” y todo eso, salimos a disfrutar de la tarde y la puesta del sol.

Decidimos volver caminando hasta Montmartre, en el camino pasamos por la Opera y las Galeries Lafayette y pudimos admirarlas un poco. Finalmente llegados a Montmartre decidimos ir a cenar en esta zona para despedir a parís con una rica cena y vinito francés como esta ciudad se merece. Ahí muy cerquita del Moulin Rouge y de su Belle epoque. Una noche romántica que ninguna pareja debería perderse y si están solteros pueden ir igual y además hay muchos pubs cerca con mucha onda también que se pueden disfrutar. Tomamos el subte rumbo al hotel y disfrutar la noche de amor parisina.

Al día siguiente desayuno en el hotel mediante, muy rico por cierto, tomamos nuestros bolsos rumbo a Gare Du Nord, pasamos aduanas para toma el EuroStar rumbo a Londres nuestro próximo destino, una experiencia hermosa el tren bala y viajar desde aquí hacia Londres, pero esa es otra historia.

Y ustedes, ¿ya visitaron París? Cuéntenos qué lugares les gustaron más o a cuáles les  gustaría ir y porqué. Y por supuesto toda la info que puedan y quieran aportar siempre es bienvenida.

Si te gusta compartí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *