Florencia en 48 Horas: Arte, Historia y Encanto” – Nuestro itinerario de 2 días

Luego de tanto arte fuimos a caminar un poco para volver al Palazzo Vecchio (Palacio Viejo) con la idea de subir a su magnífica torre. Recomendamos subir primero a la torre e ir bajando y recorriendo los niveles para que sea menos cansador el recorrido. Con nuestra entrada estaban incluidas las ruinas romanas que se encontraron hace muy poco y que ahora existe un sector abierto al público. No es gran cosa, pero es bueno para entender cómo muchas veces se edifica una ciudad sobre otra y cómo va cambiando una misma región, además no dejan de ser ruinas de más de 2000 años.

También se conoció como “Palacio Ducal“, al establecer allí su residencia Cosme I de Médici en 1540. Después, en 1565, empezaría a llamarse Palazzo Vecchio al haberse mudado Cosme al Palacio Pitti.

👉 Lo primero que hicimos fue subir a la torre para poder aprovechar las vistas en pleno día, además de que, como dijimos antes, es mejor recorrerlo bajando. Me atrevo a decir, las mejores vistas de Florencia, ya que desde aquí se puede apreciar muy bien toda la ciudad, el río Arno y la Catedral del Duomo. Realmente hermoso, ver el entramado de la ciudad, el color ladrillo de sus casas, las verdes colinas de sus alrededores y cielo celeste brillante con el sol del verano que ya estaba instalado en esta región de la Toscana. Un deleite para los ojos, a pesar de que a esa altura podía sentirse mucho viento y ni hablar de estar sobre esa torre que se construyó alrededor del 1300, aunque la Torre de Arnolfo se reconstruyó en 1400 por peligro de derrumbe.

Las principales salas están abiertas como museos. Una vez bajando, destaca el Salón de los Quinientos, cuya decoración mural se encomendó a Leonardo da Vinci (La batalla de Anghiari) y a Miguel Ángel (La batalla de Cascina). Lamentablemente, ninguna de ellas se terminó, y las paredes fueron cubiertas por otros frescos en la decoración posterior de Giorgio Vasari. Aunque se intentó buscar estas obras no se tuvo éxito. Este lugar es hermoso y aparece en la película Inferno para los que siguen las historias de Dan Brown y el Código da Vinci. Ocasionalmente hay recorridos por sus pasajes secretos, algo muy interesante de hacer si tienen la oportunidad.

Curiosidades 👌:

🔹 En la antigua ciudad romana de Florentia, éste era el punto donde se ubicaba el antiguo teatro romano, del cual la platea se extendía sobre la Piazza della Signoria y la escena donde hoy se encuentra la Via dei Leoni.

🔹 A Vasari se le encargó la creación de un corredor, llamado Corredor Vasariano que unía los tres edificios más importantes para el gobierno de Florencia en ese tiempo: el Palazzo Vecchio, los Ufizzi y el Palacio Pitti. Este corredor discurría casi durante un kilómetro por encima de la ciudad, pasando por el famoso Ponte Vecchio.

🔹 El cuerpo de la torre presenta un pequeño vano denominado L’alberguetto, dentro del cual fueron encerrados como prisioneros, entre otros, Cosme el Viejo antes de ser condenado al exilio en 1433 y Girolamo Savonarola antes de ser ajusticiado y quemado en la Plaza de la Señoría el 23 de mayo de 1498.

🔹 Genio della Vittoria por Miguel Ángel, está ubicado en el nicho central al sur.

🔹 Aquí también se encuentra La máscara mortuoria de Dante Alighieri, escritor de la obra La Divina Comedia, donde se describe el famoso infierno, tema central del libro. Aunque estudios recientes apuntan a que sería una copia de una efigie sepulcral realizada en 1483 por Pietro y Tullio.

Por apoyar al bando de poder opuesto en el momento de un cambio de gobierno, fue desterrado y le prohibieron que regresara a su amada ciudad. Cuando Dante murió le tenían aún prohibido entrar en Florencia y, por lo tanto, lo enterraron en Ravena. Sin embargo, como un tributo de sus partidarios se trajo la máscara mortuoria al Palacio Vecchio, dónde aún reposa. También, es padre de la lengua italiana ya que escribió su obra en toscano en vez de latín.

El Infierno de Dante, con sus diferentes círculos, que corresponden a los siete pecados capitales, aún representa la imagen que tenemos de la vida después de la muerte, según el imaginario cristiano.

👉 Ya una vez fuera y luego de quedar abrumado por tanta historia, el sol iba cayendo en Florencia así que decidimos ir a buscar un lugar para apreciar el atardecer. Compramos algunas provisiones y emprendimos camino cruzando el río Arno nuevamente por el ponte Vecchio y nos dirigimos hacia la Piazzale Michelangelo (plaza Miguel Ángel), desde donde, coincidimos muchos viajeros, se obtienen las mejores vistas del atardecer en Florencia.

Un momento hermoso contemplar esas vistas, la subida cuesta un poco si lo hacen a pie como nosotros, pero vale la pena y tampoco es tanto, bajar es más fácil.

Ya el sol cayendo sobre el río y la noche asomando, recorrimos las calles de Florencia bajo las estrellas, seguimos admirando su arquitectura y el entramado de sus calles y buscamos un lugar para cenar. Nos despedimos con unos ravioles al pesto con berenjenas y pimientos asados, unos espaguetis a la boloñesa y un vinito tinto, todo muy casero, no tan rico como en otros lugares pero estuvo bien. La atención no fue la mejor tampoco, debo decir, quizás porque ya era un poco tarde poca onda, pero lo demás aceptable.

Volvimos al hotel y al día siguiente tomamos un cafecito con croissants en un barcito cerca de la estación de trenes, pues nuestro próximo destino era La Spezzia y Cinqua Terre o cinco tierras un lugar super hermoso del que hablaremos en siguientes crónicas.

Galería

Arrastra y suelta imágenes, súbelas o escógelas de tu biblioteca.Subir

Seleccionar imágenes

Generar con IA

✅ Esperamos les haya gustado. Gracias por seguirnos, déjanos tus comentarios o dudas. Nos encanta leerlos 🥰

📲Para ver más sígannos en instagram

Instagram: https://www.instagram.com/multipasexelmundo/

#multipasexelmundo#multipaseros#Eurotrip#TravelPhotography#Viajes#Viajeros#viajar #Fotoviajera #Europa #italia #multipasexflorencia #multipaseitalia#florencia

Si te gusta compartí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *