Día 4
Llegamos por la tarde al aeropuerto, esta vez tomamos el subte del aeropuerto al centro de Barcelona. En esta ocasión nos hospedamos cerca del Hospital Sant Pau y el Barrio de Gracia, una zona un poco alejada, pero el hotel era cómodo y económico. Salimos a recorrer ya por la tarde, pasamos por el Recinte Modernista de Sant Pau casi de casualidad y la verdad que tiene una arquitectura muy bella.
Nos dirigimos hacia el barrio de Gracia a pasar el día. Fuimos caminando, aunque hubiese preferido un subte ya que era verano y hacía bastante calor. Pero, aunque estábamos un poco cansados, ya estábamos en camino y con buena energía todo se puede.
Llegamos al barrio de Gracia y empezamos a recorrer sus callecitas y plazas, comimos una pizza al paso mientras nos dirigíamos a Park Güell. Una vez en la zona, comenzamos la subida. Las vistas son impresionantes desde aquí ya que se puede ver toda Barcelona, Sagrada Familia y el Mar Mediterráneo. En el lugar se puede recorrer el parque, para entrar a esas hermosas arquitecturas de Gaudí se paga entrada, pero si vas temprano a la mañana o caída la tarde, como nosotros, podes entrar gratis, aunque quizás si el día no acompaña o el sol no se presta en ese horario pierde un poco de color (tal vez a la mañana sea el mejor horario, bien temprano) igual ver caer la noche sobre Barcelona es hermoso. Pero si buscan ahorrar es una buena opción. Nosotros hicimos esto y la verdad nos pareció bien, ya que si bien la zona es muy bella y Gaudí tenía una visión impresionante, no nos llamó tanto la atención como esperábamos, además que estaban refaccionando la zona y eso le quita un poco de magia. De todos modos las vistas desde esta colina son muy lindas y es hermoso perderse un poco en este parque.



Bajamos nuevamente hacia el barrio de Gracia y fuimos a cenar. Compramos una suerte de panqueque gigante relleno y unas cervecitas y nos sentamos en la plaza que allí se encontraba muy animada y llena de gente tanto en los bares, bancos o en el suelo. Emprendimos el regreso en subte que nos dejaba a una cuadra del hotel y a dormir porque estábamos fusilados jaja.
Día 5
Este día emprendimos camino a Barrio Gótico en subte para desayunar, ya que como comentamos anteriormente allí se encuentra nuestro barcito preferido. Luego de disfrutar nuestro rico café, paseamos un poco por la rambla y seguimos perdiéndonos en sus calles. Como al otro día ya nos volvíamos decidimos hacer algunas compras para traer, así que ocupamos varias horas y recorrimos algunos negocios como un Primark (aunque el de Madrid y Londres son mejores) y otras tienditas, mirando y paseando. Picamos algo y volvimos al hotel porque el calor nos estaba ganando, además que uno de nosotros se sentía un poco mal (son cosas que también pueden pasar en un viaje y hay que tener en cuenta) igual no nos íbamos a desalentar, solo descansar un poco y por supuesto seguir siempre que se pueda.
Cuando bajó un poco el sol salimos rumbo a la zona de playas, decidimos ir a pie ya que estábamos con tiempo, pero al estar un poco lejos quizás no fue la mejor opción, por otro lado caminar te ayuda a ubicarte mejor y en ocasiones encontrar o ver lugares que no tenías planeado. Llegamos hasta las playas y la verdad es un lugar hermoso, no teníamos planeado meternos al agua pero, nos sentamos un rato en la costa a contemplar el atardecer, el mar y esa maravillosa vista de esta hermosa ciudad.
Retomando energías caminamos por la costa en dirección al casino, que hay clubes nocturnos y bares también. Pasando el casino cerca de la Barceloneta las playas de San Sebastián son un poco más lindas, si se les antoja playa, creemos que esa zona es la mejor opción y desde aquí tienen una hermosa postal con el famoso hotel de fondo ese que tiene forma de media luna o semicírculo.
Ya caída la noche, se asomaba una pequeña tormenta, así que fuimos a la zona del Born como para cenar algo y allí despedimos esta maravillosa ciudad. Volvimos en subte al hotel a preparar las maletas y descansar.
Al día siguiente teníamos tiempo ya que el vuelo salía cerca de las 20hs. Hicimos check out cerca de las 12hs, fuimos a desayunar y luego tomamos un subte hasta la zona de la Sagrada Familia como para ver por última vez esta hermosa obra arquitectónica. Almorzamos en un local de comidas rápidas, porque después de un largo viaje no quedaba mucho. Descansamos luego en la plaza frente a la Sagrada Familia y finalmente emprendimos rumbo al subte, con los bolsos, a tomar aquel que nos llevaría al aeropuerto (en las máquinas te da la opción). Una vez allí, despachamos las maletas y bajamos a recorrer la zona del free shop y comprar algunas chucherías más con los pocos euros “sobrantes”. Tengan en cuenta eso, que el free shop está abajo, si pasan aduanas ya no pueden volver atrás. Así que, pregunten bien si quieren hacer eso, así pueden hacerlo. Como teníamos tiempo lo hicimos, luego volvimos a subir ya con dirección a la puerta de embarque. Miramos Barcelona y Europa desde el cielo esperando volver.
Con esta pequeña crónica viajera, pudimos contarles un poco de nuestra experiencia, más que nada la parte anecdótica, por supuesto que las vivencias y momentos fueron muchísimos, pero creo que resumimos lo mejor posible la información, la experiencia y el recorrido que a ustedes les podría ser útil. De todos modos en otro apartado armaremos datos específicos de los lugares, pero nos parece que la experiencia a modo de crónica da un panorama más real de lo que uno transita en los viajes, que a veces parece un dato menor que puede ser de mucha utilidad el tenerlo.
Esperemos les sirva la info, aguardamos sus comentarios, sus consejos, experiencias, correcciones, si ven que nos equivocamos en algo y todo dato que puedan aportar ya que eso nos enriquece a todos, compartir eso nos da a ustedes y a nosotros nuestro multipase por el mundo.